Skip to main content
Conflict
Elders Statements

The Elders piden a los gobiernos medidas colectivas para poner fin al sufrimiento de los palestinos en Gaza

Share this:
Photo: Anas-Mohammed / Shutterstock

Los dirigentes políticos llevan demasiado tiempo sin hacer nada ante las atrocidades del actual gobierno israelí contra el pueblo palestino. Ha llegado el momento de implementar medidas colectivas eficaces para hacer frente a la impunidad y poner fin al sufrimiento de los palestinos.

The Elders acogen con satisfacción la declaración emitida esta semana por el primer ministro Carney, el presidente Macron y el primer ministro Starmer de que tomarán “medidas concretas” si el gobierno israelí no cambia de rumbo. Instamos a otros dirigentes a que se unan a ellos.   

Estas medidas concretas deben incluir sanciones selectivas contra los dirigentes israelíes responsables de políticas de hambruna como arma de guerra, desplazamientos masivos y ataques militares indiscriminados en Gaza, así como de la expansión de los asentamientos ilegales y la anexión de Cisjordania.

Acogemos con satisfacción la suspensión por parte del Reino Unido de las conversaciones comerciales con Israel y la decisión de la UE de revisar el cumplimiento por parte de Israel del artículo 2 del Acuerdo de Asociación entre la UE e Israel.

Es necesario que otros países adopten medidas eficaces para prevenir el genocidio, de conformidad con las sentencias de la CIJ y las obligaciones de los países en virtud de la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio. Deben cesar las transferencias de armas a Israel. 

Hamás debe rendir cuentas por los espantosos crímenes contra civiles israelíes que cometió el 7 de octubre de 2023 y por mantener como rehenes a civiles inocentes. Pero estas acciones no justifican las atrocidades cometidas por Israel.  

Las medidas propuestas no son una recompensa para Hamás, como afirma de forma maliciosa el primer ministro Netanyahu. Responsabilizar a su gobierno extremista no es antisemitismo. Nos unimos a los muchos israelíes y miembros de la diáspora judía que se oponen a las acciones del gobierno israelí y que desean una paz duradera con los palestinos.

Los habitantes de Gaza se enfrentan a una hambruna provocada por el hombre que es consecuencia directa de las acciones intencionadas del gobierno de Israel. Esto es inconcebible. Debe haber acceso pleno e inmediato para que la ONU y otras agencias humanitarias puedan operar a gran escala en Gaza. Rechazamos la propuesta de la Fundación Humanitaria de Gaza, que sentaría un precedente alarmante y socavaría principios humanitarios fundamentales.  

La conferencia del 18 de junio, organizada conjuntamente por Francia y Arabia Saudita, debería forjar un consenso sobre una nueva vía política. Francia, Reino Unido y otros países del G7 deben dar el paso de reconocer inmediatamente a Palestina como Estado. El plan de los países árabes ofrece la propuesta más viable para la recuperación de Gaza y la transición a una nueva forma de gobierno dirigida por los palestinos. El presidente Trump debería respaldar este plan en lugar de dar carta blanca al gobierno de Netanyahu para que siga con su peligrosa estrategia. 

Los horrores que estamos presenciando en Gaza no cesarán hasta que no termine la impunidad de la que gozan el primer ministro Netanyahu y su gobierno. Su estrategia es abominable, aísla a Israel y pone en peligro su seguridad, y fracasará.  

Tanto los palestinos como los israelíes merecen un futuro pacífico basado en la autodeterminación y la igualdad de derechos para ambos pueblos. Que este oscuro momento de la historia sea un punto de inflexión hacia dicho objetivo.  

FIN

Juan Manuel Santos, former President of Colombia, Nobel Peace Laureate and Chair of The Elders

Ban Ki-moon, former UN Secretary-General and Deputy Chair of The Elders

Graça Machel, Founder of the Graça Machel Trust, Co-founder and Deputy Chair of The Elders 

Gro Harlem Brundtland, former Prime Minister of Norway and former Director-General of the WHO

Helen Clark, former Prime Minister of New Zealand and former head of the UN Development Programme

Elbegdorj Tsakhia, former President and Prime Minister of Mongolia

Zeid Ra'ad Al Hussein, former UN High Commissioner for Human Rights

Hina Jilani, Advocate of the Supreme Court of Pakistan and co-chair of the Taskforce on Justice

Ellen Johnson Sirleaf, former President of Liberia and Nobel Peace Laureate

Denis Mukwege, physician and human rights advocate, Nobel Peace Laureate

Mary Robinson, former President of Ireland and former UN High Commissioner for Human Rights

Ernesto Zedillo, former President of Mexico


For media inquiries, please contact William French, Head of Communications (+44 7795 693 903) or email: [email protected]

Share this article

Keep up to date with The Elders’ COVID-19 digest:

Sign up to receive regular updates about The Elders’ activities during the COVID-19 pandemic. We will never share your email address with third parties.

Keep up to date with The Elders latest News and Insight:

Sign up to receive monthly newsletters from The Elders. We will occasionally send you other special updates and news, but we'll never share your email address with third parties.

Close

I would like to find:

Search
Close